jueves, 28 de abril de 2016

Ranking de las redes sociales más usadas (2015)

Hola amigos, hoy os traigo el ranking de las redes sociales mas utilizadas de 2015.Muchas gracias, espero que os guste.





¿Por qué las redes de computadoras son de utilidad?

Las redes, entre otras funciones, nos permiten :

 - Compartir programas y archivos

 Las versiones de "software" para redes están disponibles por una cantidad de dinero   comparativamente baja a la compra de licencias de copias individuales. Los programas y sus  archivos de datos se pueden guardar en un servidor de archivos al que pueden acceder muchos  usuarios de la red a la misma vez.

 - Compartir  recursos de red

 Entre los recursos de red se incluyen las impresorascy los dispositivos de almacenamiento como  torres ópticas o discos. Así la red proporciona un enlace de comunicación que permite que los  usuarios compartan estos dispositivos.

 - Compartir base de datos

 Un servidor de bases de datos es una aplicación ideal para una red. Una función de la red  denominada bloqueo de registros permite que varios usuarios puedan acceder a la vez a un archivo  sin corromper los datos. Con el bloqueo de registros se asegura que dos usuarios no pueden acceder  al mismo registro simultáneamente.

 - Expansión económica de la Organización

 Las redes permiten una forma económica de aumentar el número de computadoras de una  organización o institución. A la red se pueden conectar estaciones de trabajo baratas sin disco que  usen el disco fijo del servidor para el arranque y el almacenamiento.

 - Crear grupos de trabajo

 Una red proporciona una forma de crear grupos de usuarios, dentro de una  organización, que  no necesariamente  tienen qué encontrarse dentro de un  mismo  departamento. Los grupos de trabajo  facilitan las nuevas estructuras corporativas en las  que personas de distintos y lejanos departamentos  pertenecen a un proyecto o a grupos  especiales.

 - Correo electrónico (E-mail)

 El correo electrónico permite que los usuarios puedan comunicarse fácilmente entre ellos.  Los  mensajes se dejan en para que los destinatarios los lean cuando estos quieran.

 - Programas de grupo y de flujo de trabajo

 Los programas de grupo y de flujo de trabajo se han diseñado específicamente para las  redes y aprovechan los sistemas de correo electrónico para ayudar a los usuarios a  colaborar en proyectos,  programación de tareas y el proceso de documentación al igual que  el de aprobación de las etapas .

 - Centralizar las operaciones

 Tener una  red proporciona una forma de centralizar servidores y sus datos junto con otros  recursos. Las actualizaciones del "hardware", las copias de seguridad del "software", el  mantenimiento del sistema y la protección de éste resultan mucho más sencillas de  manejar cuando los equipos están  situados en solo lugar.

 - Mejoralas estructura corporativa

 Las redes permiten cambiar la estructura de una organización y la forma en la que se  trabaja. 
 Los usuarios que trabajan en un departamento específico o para una persona en especial ya  no es  necesario que se encuentren en la misma área física. Sus oficinas pueden encontrarse  en donde su  experiencia sea más necesaria. La red une los supervisores y compañeros de  trabajo. 

lunes, 25 de abril de 2016

11 Datos curiosos relacionados con Internet

1- Internet almacena alrededor de cinco millones de terabytes de datos. Para hacerse una idea de la capacidad de almacenamiento, en un terabyte se pueden almacenar 212 dvd’s y 40 discos blu-ray, lo cual quiere decir que en Internet cabría un billón de dvd’s y 200 millones de blu-ray.
2- Se estima que para 2018 los medios digitales dominarán sobre los impresos.
3- Ya se llevó a cabo la primera boda entre un humano (un joven japonés) y un personaje virtual perteneciente a un simulador de citas para la consola portátil nintendo DS.
4- El gobierno de Siria prohibió el uso de las redes sociales como Facebook con la finalidad de evitar la infiltración israelí.
5- Un usuario llega a ver más de 1.400 páginas durante un mes.
6- El primer mensaje que circuló en la web fue “LOG”. En realidad se quería escribir “LOGIN” pero antes de terminar la red falló.
7- El primer tweet de Google fue “I’m 01100110 01100101 01100101 01101100 01101001 01101110 01100111 00100000 01101100 01110101 01100011 01101011 01111001 00001010”, que significa I’m feeling lucky.
8- E.E.U.U es el país que más bloggea (29.22 por ciento), seguido por Reino Unido (6.75 por ciento), Japón (4.88 por ciento), Brasil (4.19 por ciento) y Canadá (3.93 por ciento).
9- Requiere 50 millones de caballos de fuerza en electricidad para seguir funcionando.
10- Más de 8.700 millones de dispositivos están conectados  a Internet actualmente, lo cual implica que supera el número de habitantes.
11- Alrededor del 19% de las parejas del mundo quedaron por primera vez gracias a Internet.

domingo, 24 de abril de 2016

Las Redes Sociales.

Dentro de las redes de comunicación, han surgiendo con el tiempo, otras redes dentro de las mismas, que relacionan a las personas con muy diversos fines. Las redes de moda, son las sociales, que con sus muy diversas aplicaciones ponen en comunicación a personas de todo el mundo.


Redes sociales

Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos.



En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales.

Seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.


La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza.

Redes sociales en internet

Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.

Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son Flickr, Pinterest y YouTube.

Entrada editada por Rubén.

sábado, 23 de abril de 2016

Medios de comunicación más usados

La prensa
   Ventajas: Contenidos amplios, fácil acceso, llega a mucha gente de diferentes clases sociales.
   Desventajas: Muchas veces le resta espacio a las noticias de carácter educativo, dándole prioridad a la publicidad y noticias de sucesos.
La radio
   Ventajas: Contenidos variados, fácil acceso.
   Desventajas: Si no escuchamos la información en el momento en que es transmitida, no nos enteramos del evento en cuestión.
La televisión 
   Ventajas: Alto poder de difusión de programas y mensajes educativos, vía de fácil acceso.
   Desventajas: Las personas de bajo nivel cultural y de preparación profesional se adaptan solo a recibir la información por esta vía sin verificar en otros medios y debilita las capacidades de lectura.
Internet
   Ventajas: Manera rápida y efectiva, posibilidad de que no se tenga que retener gran cantidad de información, proceso de enseñanza más dinámico,  utilizada como biblioteca virtual, actualización constante.
   Desventajas: Conductas agresivas y violentas, relación directa entre la dependencia a Internet, cambio en el humor.
Teléfono
   Ventajas: Comunicación entre personas ubicadas en lugares de geografías muy distantes.
   Desventajas: Las personas de escasos recursos económicos y de ubicación muy remota son las más afectadas para su acceso.
Fax
   Ventajas: Enviar y recibir información gráfica.
   Desventajas: Está perdiendo su campo de aplicación inicial.

Publicado por: Nuria L

sábado, 16 de abril de 2016

Usos de Internet

¿Qué tipos de redes de comunicación existen en una empresa?

Según la forma en que se dispongan los participantes en el proceso de comunicación en una empresa, el efecto de la misma será distinto. Estas distintas disposiciones se conocen con el nombre de redes de comunicación, y tienen diversos tipos.
La clasificación más normal de las redes es aquella que diferencia entre redes centralizadas y descentralizadas. En las primeras la comunicación gira alrededor de una sola persona, la cual dirige todo el proceso y sirve de referencia para las demás. Al contrario, en las descentralizadas los participantes interactúan mutuamente sin que nadie asuma el papel de líder. Además, centrándonos en la forma que adoptan las redes, podemos distinguir las siguientes:
Redes en cadena: es la modalidad ideal para la comunicación vertical. La información se transmite siguiendo la jerarquía de la organización.
Redes en "Y": son similares a las anteriores, pero uno de los niveles jerárquicos (el superior o el inferior) se desdobla. Por ejemplo, cuando dos subordinados informan a su jefe del agotamiento de una materia prima, y éste transmite la información siguiendo la línea jerárquica.
Redes en estrellaen ellas, una persona ocupa la posición central, mientra que el resto se dispone a su alrededor de modo circular. El la modalidad más común de las redes centralizadas.
Redes en círculo: son aquellas en las que la información pasa de una persona a otra hasta llegar al punto inicial. El problema de estas redes es que cada persona sólo tiene contacto directo con otras dos, por lo que la interacción es bastante limitada.
Redes en multiconexión: solucionan los problemas de las anteriores, ya que en este caso todos los participantes se comunican con el resto. Se trata de la modalidad más perfeccionada entre las redes descentralizadas, aunque son muy complicadas de poner en práctica.