Hoy os traigo otro tipo de red, la red entre iguales, para ello utilizaré la definición más común y después daré un par de ejemplos para facilitar su comprensión.
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red punto a punto (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de computadoras, en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.
Normalmente este tipo de redes se implementan como redes suoerouesta construidas en la capa de aplicación de redes públicas como Internet.Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales, red entre pares o red
- Hotline Connect: desarrollada por Adam Hinkley para MaC OS por HCL con el objetivo de convertirse en una plataforma de distribucion de archivos para empresas y particulares
- Napster: Creada por Shawn Fanning y Sean Parker para el intercambio de archivos MP3 en redes semidescentralizadas
- eDonkey: protocolo de redes semidescentralizada del que surgiria eMule
- Gnutella: uno de los primeros protocolos en usar redes P2P totalmente descentralizadas.
- Skype:software utilizado para llamadas en internet VoIP desarrollado por Janus Friis y Niklas Zennström creadores de Kazaa.
- Freenet: red de distribución de información sin censura y que defiende el anonimato.
- Spotify: software para la transferencia de archivos de audio que combina un servidor streaming y la transferencia P2P.
- BitTorrent: protocolo para el intercambio de archivos forzando a todos los que descargan un fichero a compartirlo también con otros. El servidor esta centralizado.
Me gusta mucho vuestro diseño. Enhorabuena. Sioni
ResponderEliminar